LA SOCIEDAD DOMINICANA DE CIENCIA DE DATOS BIGDATADO es una institución, sin fines de lucro, no gubernamental, de beneficio público o servicio a terceras personas principalmente para desarrollar o realizar actividades de bien social o interés público con fines lícitos promoviendo, investigando, educando, apoyando, asistiendo a terceros para lograr una mejoría en la calidad de la información de los usuarios con el fin de promover mejoras y acciones a favor de los interesados en acceder a la ciencia de datos y la Big data, regulada por los presentes estatutos y las leyes de la República Dominicana y/o cualquier otro lugar donde se pretenda, respetando siempre el orden público y las buenas costumbres. A través de actividades tales como: Talleres, Conferencias, Competencias, Workshops y reuniones mensuales, aportadas a la ciencia en el país. El objetivo general de BigDataDO, es formar recursos humanos altamente calificados para la extracción generalizada de conocimientos a partir del análisis de información en campos interdisciplinarios, aplicando técnicas para análisis de datos con métodos estadísticos, cualitativos, cuantitativos, aprendizaje automático, técnicas y teorías en el contexto de las matemáticas, la ciencia de la información y la computación. Misión: Investigar y promover el uso de la ciencia de datos y el registro de la Big data compartiendo el conocimiento en el mundo, dándolo a conocer con las herramientas tecnológicas disponibles en este campo de investigación. Visión: Ser la entidad de la referencia técnica y fuente de datos de todos los usuarios del Big data y la ciencia de datos en el país y en el mundo. Valores: Trabajo, Objetividad, Ética, Perseverancia, Consistencia, Disciplina, Constancia, Trabajo en equipo.

En su estructura el plan contempla:

· Difundir conocimientos y herramientas en ciencia de datos en los ámbitos académico, social y profesional con habilidades computacionales en diseño, explotación y análisis de datos en distintas escalas y magnitud.

· Impactar en las diversas comunidades para que sean capaces de insertarse, para aportar soluciones en el contexto de manejo de la información en problemas reales.

· Enseñar a los participantes a que dominen lenguajes de programación y técnicas estadísticas modernas aplicadas al análisis de datos.

· Fomentar el espíritu de innovación, creatividad y actitud emprendedora, que desarrollen y promuevan la aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías, con una visión de responsabilidad social y una clara conciencia hacia el desarrollo sustentable.

· Creación de nuevas oportunidades laborales para los jóvenes de las nuevas generaciones.

· Difusión de artículos y reportes de datos específicos para conocimiento de la población y el empresariado en general.

Para el logro de estos objetivos se establecerán los siguientes comités:

· Un Consejo Directivo

· Comité de Comunicaciones

· Comité de Investigación e innovación

· Comité de Proyectos

· Comité de Capacitación

· Comité de Potencial humano

· Comité de Voluntarios